
Científicos vinculados a la Universidad Estatal de Pensilvania y el Laboratorio Lawrence Livermore (LLNL), han encontrado una proteína de una bacteria natural, que facilita la separación de minerales raros.
Por ejemplo, lograron separar itrio (Y) y neodimio (Nd), de depósitos primarios y subproductos del carbón, utilizando una proteína conocida como lanmodulina, sin la necesidad de solventes orgánicos agresivos, explicó el investigador post-doctoral Ziye Dong, de dicho laboratorio.
En la investigación también participaron los profesores de química de la mencionada universidad, Louis Martarano y Joseph Cotruvo. Debido a que la proteína puede utilizarse durante muchos ciclos, ofrece una alternativa ecológica atractiva frente a los métodos que se utilizan actualmente, señalaron.
Fuente: Universidad Estatal de Pensilvania
Tu Opinión es importante