
Investigadores del Imperial College de Londres y la Universidad College de Londres, dieron la vuelta por los museos del mundo, y han organizado una base de datos sobre las especies de aves coleccionadas a lo largo de más de un siglo.
De 60 mil ejemplares analizados, identificaron 10 mil que representan el 99 por ciento de las especies conocidas. Descubrieron, por ejemplo, que a pesar de las distancias evolutivas que caracterizan a algunas de ellas, existe gran similitud en sus cuerpos, estilos de vida y preferencias dietéticas.
Tal es el caso, de los pingüinos, que tienen picos, cuerpos y alas adaptados para nadar y pescar debajo del agua, como también lo hacen los frailecillos, en otro extremo del planeta. Así lo han explicado los profesores Joseph Tobias del Imperial College y Alex Pigot, del College de Londres.
Tu Opinión es importante