
Por primera vez, se ha analizado la cantidad de residuos de algunos productos farmacéuticos que contaminan las fuentes de agua dulce, a escala global, incluyendo 11 países de Centro y Suramérica.
La investigación se concentró en dos productos claves, como son, la carbamazepina, un medicamento anti-epiléptico, y la ciprofloxacina, un antibiótico. De acuerdo con el estudio dirigido por el profesor Rik Oldenkamp, de la Universidad de Radboud, en Holanda, las concentraciones de dichas sustancias aumentaron entre 10 y 20 veces, durante los últimos 20 años.
Tu Opinión es importante