
Yuma, en Arizona, es la población con el más alto promedio de horas de sol a lo largo del año, a nivel mundial (con un total de 4.015 horas); mientras que Totoró, localizada en las cumbres andinas de Colombia, recibe la menor cantidad de luz solar (637 horas).
Las otras comunidades que reciben el sol con mayor intensidad son: Marsa Alam y Oasis de Dakhla (Egipto), Calama (Chile), Fénix (Estados Unidos) y Keetmanshoop (Namibia).
En contraste, las que menos reciben menos horas soleadas, son: Torshavn (Islas Faroe), Chongqing (China), Dikson (Rusia), Malabo (Guinea Oriental) y Buenaventura (Colombia).
Los datos son aportados por el sitio web – Sleepopolis- y revelados por VisualCapitalist.
Fuente: Visual Capitalist
Tu Opinión es importante