
Con la aplicación de una sofisticada técnica, como lo indica su propio nombre: hibridación in situ resistente a la fluorescencia robusta de error multiplicado (MERFISH), dos científicas de la Universidad de Harvard, han logrado estudiar, por primera vez, las funciones de 1 millón de células del cerebro.
Las mismas están localizadas en una minicápsula de apenas 2 x 2 x 0,6 milímetros. Y por primera vez pudieron observar como operan simultáneamente 70 tipos de neuronas, a nivel celular, molecular y funcional. Las mismas están localizadas en la región del hipotálamo, desde se controlan funciones como la sed, la alimentación, el sueño y los comportamientos sociales como la crianza y la reproducción, explicaron.
Se trata del logro liderado por las profesoras de Ciencias, Xiaowei Zhuang, y de Biología Molecular, Catherine Dulac. Se calcula que el cerebro esta formado por alrededor de 100.ooo millones de neuronas.
Tu Opinión es importante