
Aunque parezca extraño el dato, existen más especies de abejas, que de aves y mamíferos juntos, dice el profesor John Ascher, quien acaba de contribuir a la elaboración de un mapa mundial de abejas.
Archer, vinculado a la Universidad Nacional de Singapur, trabajó con un equipo de colegas de la Academia de Ciencias de China y de la Universidad de Georgia, en Estados Unidos, en la revisión de más de 6 millones de registros públicos relacionados con las abejas.
El mismo ha documentado la existencia de 20.000 especies y ha publicado recientemente un libro sobre la población de estos insectos, en Singapur.

Estados Unidos, es de lejos el país con mayor cantidad de especies, y lo siguen varias regiones del continente africano y el Medio Oriente. Explica que las zonas áridas y templadas, representan el más extenso número de variedades de abejas; en contraste con los bosques húmedos, que no les proporcionan una oferta amplia de alimento.
Disponer de este tipo de herramienta, dice Ascher, permite a los investigadores una base más aproximada para las labores de conservación de las abejas, como polinizadores globales.
Fuente: Universidad Nacional de Singapur
Tu Opinión es importante