
Usted escribe el código del software del robot que quiere ensayar, lo envía online a la Universidad de Georgia Tech, y ahí le facilitan la pista para probarlo.
Se trata del primer laboratorio de este tipo, orientado a facilitar la prueba de sus prototipos, a los afiebrados de la robótica.
Esta blindado virtualmente para evitar que los hackers hagan de la suyas. El participantes puede manipular y observar el funcionamiento de su aparato mediante un vídeo.
La idea del hoy bautizado “Robotarium”, que demando mas de un año de trabajo y una inversión de 2 y medio millones de dólares, fue del profesor de la Escuela de Ingeniería Eléctrica e Informática, en Georgia Tech, Magnus Egerstedt.
Explicó que se trata de una nueva alternativa para la educación gratuita a distancia. En la fecha, son más de 100 los grupos de investigación que están interactuando en el sistema.
Ver mas : http://www.news.gatech.edu/features/robotarium-robotics-lab-accessible-all
Tu Opinión es importante