
A cambio de seguir recomendado o imponiendo dietas, otras estrategias impulsadas por diferentes actores – entre ellos fabricantes de alimentos, supermercados y restaurantes – pueden tener mejores resultados para una alimentación más saludable.
Se trata de apelar al conocimiento y a la aplicación de métodos indirectos, antes que tratar de convencer y cambiar las creencias de las personas. Así lo han probado investigadores de dos de la mejores escuelas de economía y negocios de Europa, Insead e Ieseg, en Francia.
Después de analizar numerosos estudios sobre alimentos, nutrición, mercadeo y sicología, encontraron que algunos pequeños y sutiles cambios, desde las etiquetas hasta la forma y el tamaño en que se ofrecen y se sirven las comidas, pueden llevar a reducir la ingesta de calorías hasta en 209 calorías, el equivalente a 21 cubos de azúcar, diariamente.
En ese sentido los profesores de Marketing Pierre Chandon, en Insead, y Romain Cadario, de Iseged, identificaron 7 estrategias, que pueden llevar a alcanzar dicho objetivo.
Ver mas : https://www.insead.edu/newsroom/2019-insead-study-identifies-the-best-healthy-eating-nudges
Tu Opinión es importante