
Después de cumplir 125 años de existencia, la Universidad de Stanford, en California, se ha sumergido en el más amplio proceso democrático y participativo para trazar su nuevo plan de vuelo hacia las próximas décadas.
Aunque a lo largo del tiempo ha alternado, con Harvard y el MIT, como una de las tres mejores universidades del mundo, no se detiene en la búsqueda de un permanente progreso. Nuestra comunidad no se conforma, y deseamos no solo mejorar, sino saber donde debemos estar soñando en grande, ha señalado el nuevo presidente de la institución, el canadiense, doctorado en fisiología y estudioso del cerebro humano, Marc Tessier-Lavigne.

Más de 2.800 ideas recogidas hasta la fecha, de académicos, alumnos, ex-alumnos,personal administrativo y líderes de opinión independientes, se han condensado en 37 libros blancos, producto del trabajo de un centenar de profesores, concentrados en cuatro grandes áreas .
Damos la bienvenida a todas las ideas, no importa cuan críticas sean de las prácticas actuales; fortalecer lo que hacemos requiere una evaluación honesta de nosotros mismos, anotó por su parte la rectora de Stanford, Persis Drell.
Ver mas : https://news.stanford.edu/2018/02/01/long-range-planning-white-papers-released/
Tu Opinión es importante