
Cuando hace una buena cantidad de siglos, como consecuencia de una fuerte actividad volcánica el mar Mediterráneo estaba mucho más hundido que su nivel actual, y afectado por una alta proporción de sal, estuvo un tiempo separado del océano Atlántico.
La península ibérica, como se conoce ahora, formaba un gran muro entre ambos cuerpos de agua. A esa conclusión han llegado investigadores de las Universidades de Ginebra,Suiza; Orleans, de Francia, Pierre y Marie Curie de París, y del Instituto de Ciencias CSIC-ICTJA de Barcelona, España.
Entre los geólogos y expertos se cuentan Pietro Sternai, Daniel Garcia-Castellanos,Luca Caricchi,Laurent Jolivet,Tom E. Sheldrake y Sebastien Castelltort.
Tu Opinión es importante