Notorios retrocesos en América Latina, según el Índice Global de Progreso Social

Se acentúa el retroceso social en América Latina (E-duque.net)

Durante el último quinquenio, América Latina muestra pocos avances en materia social, según los últimos indicadores contenidos en el Índice de Progreso Social, elaborado en un trabajo conjunto por expertos de AITi Global y Social Progress Imperative, con sede en Washington.

El Índice recoge datos de 170 países, con base en 57 parámetros, que incluyen desde el acceso de la población a servicios básicos, pasando por derechos políticos, calidad ambiental y educación.

A nivel mundial, Noruega, Dinamarca y Finlandia, mantienen el liderazgo en estas materias, con un puntaje por encima de 90, sobre 100 puntos. El promedio para América Latina es de 69.46.

En la región, se destacan por los ascensos en tabla, obtenidos por Brasil, Colombia, Chile y Cuba; siendo Costa Rica, Uruguay y Chile, los mejores posicionados en los últimos años. Los datos para el 2025, con referencia a los indicadores del 2020, se ven en la siguiente tabla:

Índice Progreso Social -América –

2020/PAÍSPuestoPuntaje2025PuestoPuntaje
Canadá992.1 1886.02
EE.UU.3187.6 3181.65
Uruguay3386.4 3879.26
Costa Rica3685.4 3979.02
Chile3884.8 3679.49
Argentina4184.6 4176.85
Panamá5278.5 5472.43
Ecuador5876.9 7568.64
Perú6076.0 8467.61
México6673.9 7069.30
Paraguay7272.4 7368.71
R. Dominicana7372.2 7868.17
Brasil7572.1 5572.35
Colombia7772.0 6869.91
Cuba7871.6 7468.67
Bolivia9468.4 9763.97
El Salvador9568.1 10162.89
Venezuela10664.8 11058.33
Honduras10963.9 10659.66
Guatemala11063.2 10858.70
Nicaragua11261.7 11457.69
Haití15748.1 16339.84

Elaborado: E-duque.net / Fuente: Indice de Progreso Social

Se el primero en comentar

Tu Opinión es importante

Tu correo electrónico no será publicado.


*